Está claro: el PET está de moda. Descubre este material acústico.
Una de las cosas que nos quedaron claras en Orgatec 2022 es que el PET está de moda. Y podemos decir que son muy buenas noticias. ¿Por qué? Pues porque más allá de ser un material versátil, con multitud de aplicaciones en mobiliario, decoración y soluciones acústicas, el PET pone sobre la mesa la creciente preocupación por la sostenibilidad. Pero, ¿qué es el PET?

El PET es un material suave, de textura similar al fieltro o la lana, ligero pero robusto y duradero. Es fácil de limpiar y desinfectar, que amplía las posibilidades de diseño de distintos tipos de productos, sobre todos aquellos destinados a mejorar la acústica de los espacios.
Y como las apariencias engañan, aunque el PET se parezca a la lana, en realidad está compuesto de al menos un 50% de plástico reciclado. Y además, es 100% reciclable.

El PET, que responde a las siglas en inglés de tereftalato polietileno, es en realidad un tipo de plástico. Historicamente, se ha usado para fabricar envases y tejidos sintético, así como botellas de agua y de todo tipo de refrescos.
Por otro lado, el PET bloquea de manera eficaz la humedad y sus cualidades mecánicas son las que posibilitan que sea un material con el que se puede fabricar hilo, telas sintéticas y todo tipo de tejidos. Por ello, en los últimos años, se ha convertido en un material que ha sustitado el interés de otras industrias, como la de la moda o la del mobiliario.
Dentro del mobiliario, el PET está convirtiéndose en el gran protagonista de las soluciones acústicas, como separadores, elementos móviles o accesorios para distintas tipologías de mobiliario.

Si quieres saber más sobre este material, posibilidades y aplicaciones en el diseño de interiores, ponte en contacto con nosotros. Las posibilidades, como te enseñaremos, ¡son infinitas!