Oficinas Statkraft by Made Studio
Partner
Ubicación
Año
Fotografía
Reto

Statkraft, el principal productor de energía renovable de Europa, confiaba en trasladar su nueva sede en Valencia al emblemático edificio BBVA, en pleno centro de la ciudad. El reto pasaba por transformar dos plantas tradicionales en un espacio de trabajo contemporáneo, sostenible y alineado con sus valores corporativos. Con una propuesta arquitectónica abierta y conectada, y ambientes que fomentaran la colaboración, el bienestar y la flexibilidad, nuestro desafío fue acompañar esta visión de los arquitectos Borja García y Laura Ros, con un equipamiento integral a la altura: funcional, ergonómico y capaz de adaptarse a las nuevas formas de trabajar.
Solución

En Valoffice asumimos el proyecto de equipamiento integral con un enfoque global, seleccionando cuidadosamente cada pieza de mobiliario para reforzar la propuesta espacial. Uno de los grandes retos fue resolver el espacio de puestos de trabajo, limitado en dimensiones, con mesas elevables en altura que no rompieran con la estética sencilla, ligera y cálida que se buscaba en la planta. Se resolvió con una solución prácticamente a medida, que permitió resolver la zona de trabajo con el máximo de ergonomía.

Otro punto clave del proyecto fueron las zonas de reuniones y áreas comunes, tanto en cafetería y zonas lounge como exterior. Allí buscamos crear entornos informales y cálidos que funcionaran como espacios de pausa y cohesión. Cada detalle fue pensado para ofrecer comodidad, armonía visual y una experiencia de uso coherente con la identidad de Statkraft.

La acústica en el proyecto era un punto clave y por eso las compartimentaciones se solucionaron con nuestro sistema de mamparas de oficina Serie Trebe, realizando la perfilería en un ral espacial que se integrara perfectamente con las tonalidades del mobiliario y elementos de la carpintería.

El resultado es una oficina luminosa, abierta y coherente con los valores de sostenibilidad e innovación de Statkraft. Un entorno de trabajo que favorece tanto la concentración como el encuentro, con mobiliario que se adapta al día a día del equipo y a su forma de trabajar. Para nosotros, este proyecto representa un ejemplo claro de cómo el diseño estratégico y el equipamiento bien ejecutado pueden potenciar una arquitectura pensada para las personas.